top of page

¿Estás preparado para la siguiente inspección? Riesgo operativo ante la CONAGUA

  • Foto del escritor: Juan Manuel Lopez
    Juan Manuel Lopez
  • 18 jul
  • 3 Min. de lectura

Cada semana, decenas de empresas en México reciben inspecciones sorpresa por parte de la CONAGUA. La gran mayoría no supera la primera revisión, principalmente por no haber actualizado su sistema de tratamiento de aguas residuales conforme a la normativa vigente… ¿Tu empresa está lista para ese momento decisivo?


ree

⚠️ La visita no anunciada que podría cambiar el rumbo de tus operaciones


Imagina que mañana llega la CONAGUA sin previo aviso. ¿Tu sistema de tratamiento podría demostrar cumplimiento inmediato? ¿Tu expediente operativo y bitácoras están listas para inspección?


Si dudas, ya estás en riesgo. Porque hoy, no cumplir con la NOM-001-SEMARNAT-2021 y otras normativas no es solo una falta… Es una pérdida operativa en potencia.


Cada vez más empresas enfrentan clausuras parciales, observaciones técnicas, multas e incluso bloqueos en licitaciones, por no cumplir con las regulaciones sobre el tratamiento de sus aguas residuales.



📌 Lo que no te han dicho sobre las normativas que regulan el tratamiento de aguas residuales en México:


Desde abril de 2023, el umbral de exigencia cambió radicalmente.


La CONAGUA y la SSA (Secretaría de Salud) ahora actúan de manera mucho más coordinada para verificar el cumplimiento tanto ambiental como sanitario.


Estas son las principales normas que tu sistema debe conocer, cumplir y documentar:

NORMA

ENFOQUE CLAVE

DATO

NOM-001-SEMARNAT-2021

Límites máximos permisibles de contaminantes en aguas residuales descargadas en cuerpos receptores propiedad de la nación.

El riesgo común recae en parámetros desactualizados y falta de controles físico-químicos apropiados.

NOM-002-SEMARNAT-1996

Límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal.

Muchas personas aún no diferencian entre descargas a suelo y red sanitaria, generando incumplimientos involuntarios.

NOM-003-SEMARNAT-1997

Límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reusen en servicios al público.

Riesgo: ausencia de monitoreo apropiado: microbiológico (coliformes fecales; fisicoquímico (sólidos suspendidos), etc.

NOM-230-SSA1-2002

Requisitos sanitarios que se deben cumplir en los sistemas de abastecimiento públicos y privados durante el manejo del agua.

Aplica si tu empresa produce o acondiciona agua para consumo humano.

NOM-179-SSA1-1998

Monitoreo y control de la calidad del agua para uso y consumo humano, distribuida por sistemas de abastecimiento público.

¿Conoces la calidad del agua que estás dando a beber a tus colaboradores?... Muchas instalaciones industriales no lo aplican a nivel interno, pero sí es exigible en inspecciones integrales.

ree

✅ Estrategias prácticas para cumplir antes de la próxima inspección


  1. Auditoría técnica interna: Auditorías rápidas para revisar si tu PTAR cumple en campo y en papel. Detecta desviaciones, obsolescencias y brechas antes de que lo haga la autoridad.


  2. Actualización de parámetros: Muchas plantas siguen operando con parámetros antiguos. Recalibrar el sistema operativo es más rápido de lo que parece.


  3. Documentación en regla: Digitaliza protocolos de operación, bitácoras, fotografías y reportes de análisis fisicoquímicos.


  4. Optimización de flujos: Adapta caudales a cargas reales, reduciendo el consumo energético innecesario y mejorando la eficiencia normativa.


  5. Capacitación por rol operativo: Desde el técnico de laboratorio hasta el gerente, cada nivel debe saber qué parte de las normas les aplica y cómo justificar su función ante una inspección.


  6. Checklist cruzado NOM/NOM: Verifica cumplimiento simultáneo entre normas ambientales y sanitarias.


  7. Monitoreo microbiológico mensual: Incluye análisis de coliformes fecales y totales como prueba de eficiencia de remoción microbiológica en tu PTAR.


  8. Protocolos de reuso documentados: Registra condiciones de riego, sanitización y uso indirecto conforme a NOM-002 y NOM-003.



¿Por qué importa todo esto?


Porque cumplir ya no es una opción. Las inspecciones son cada vez más rigurosas, y el costo de la inacción es económico, operativo y reputacional.


Además, las decisiones de inversión ahora exigen justificación técnica y cumplimiento regulatorio garantizado.



🔍 Evalúa tu nivel de riesgo operativo hoy


Lo que NO se mide, NO se puede mejorar.

Lo que NO se documenta, NO existe. Y lo que NO se anticipa… se paga caro.


Convierte la incertidumbre en estrategia. En Novákua, te ayudamos con asesoría especializada y análisis integrales para verificar el cumplimiento normativo de tus sistemas hídricos www.novakua.com


Descubre más consejos para optimizar la eficiencia de tus sistemas hídricos suscribiéndote a nuestra Newsletter.


¡No olvides compartir este artículo!

Comentarios


bottom of page